Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (Foro de AF-FC) presentó el pasado 20 de febrero, en Madrid la nueva Guía Práctica para los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en la Farmacia Comunitaria, que actualiza la de 2010 e incorpora importantes novedades. Esta Guía, de fácil lectura y manejo, justifica la necesidad de generalizar los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA) en las farmacias comunitarias desarrollando para ello procedimientos de trabajo. Servicios que ya están demostrando que mejoran la salud de los ciudadanos y contribuyen a la sostenibilidad del sistema sanitario.
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, destacó durante la presentación que la Guía representa “un documento de gran importancia profesional para los farmacéuticos, un documento de referencia para el desarrollo de la Farmacia Asistencial”. Además, Aguilar ha fijado su objetivo en “alcanzar la máxima difusión de los acuerdos adoptados para la implantación de los Servicios Profesionales Asistenciales en toda España”.
Por parte de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) su presidente, Jesús Gómez, defendió que “Foro debe ser la referencia en AF y SPFA en cuanto a terminología, definiciones y líneas maestras para que los farmacéuticos en particular y las diferentes entidades en general implementen y desarrollaren estos servicios utilizando el mismo lenguaje y objetivos.
Fernando Martínez, director de la Cátedra de Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada, fué el encargado de repasar la evidencia existente en cuanto a la eficacia y eficiencia de los Servicios Farmacéuticos. Martínez ha insistido en que los resultados de los distintos estudios son “impactantes y demuestran que son coste efectivos y contribuyen a la sostenibilidad del sistema sanitario”.
Mercé Martí, de la Fundación Pharmaceutical Care, explicó que “en la Farmacia Comunitaria con la implantación de los nuevos servicios de Atención Farmacéutica se necesitan definir para cada uno de estos sus competencias profesionales”, ámbito en el que está trabajando también Foro de AF-FC.
Por último, Enrique Ordieres presidente de Laboratorios Cinfa, colaborador desde el inicio de los trabajos de Foro AF-FC, señaló que “como siempre, para Cinfa es una satisfacción apoyar este tipo de iniciativas, que aportan valor a la profesión farmacéutica y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes”.
Puedes descargarte la guia en:
https://www.pharmaceutical-care.org/controler.php?secc=publicaciones_detail&id=920#.XlER5Wi6M2w